¿Dónde invertir según tu tipo de negocio?
- Kahla Marketing
- 16 ago
- 4 Min. de lectura

En el mundo del marketing digital, una de las decisiones más estratégicas —y a menudo más confusas— para muchos emprendedores y empresas es dónde invertir tu presupuesto publicitario: ¿Google Ads o Meta Ads (Facebook e Instagram)?
Ambas plataformas son poderosas, pero operan con lógicas distintas y ofrecen beneficios únicos según tu tipo de negocio, el objetivo de la campaña y el comportamiento de tu audiencia. En este blog, te ayudaremos a tomar esta decisión con un enfoque práctico, basado en experiencia real y datos.
🎯 Entendiendo lo básico: ¿Qué es cada plataforma?
✅ Google AdsGoogle Ads es la plataforma publicitaria de Google, que te permite mostrar anuncios en los resultados de búsqueda (Search), YouTube, Google Maps, la Red de Display (millones de sitios web) y más.Se basa principalmente en la intención de búsqueda: las personas que ven tus anuncios están buscando activamente algo.Ejemplo: Si alguien busca “dentista en Guadalajara”, tu clínica puede aparecer justo en ese momento.
✅ Meta AdsMeta Ads abarca la publicidad en Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network. Su enfoque es la interrupción inteligente: los anuncios aparecen mientras las personas navegan en redes sociales, no necesariamente buscando un producto o servicio.Ejemplo: Estás viendo Stories en Instagram y aparece un anuncio de un restaurante nuevo en tu zona, según tus intereses o ubicación.
🧠 ¿Cómo funciona cada una?
Característica | Google Ads | Meta Ads |
Basado en | Intención de búsqueda | Intereses, comportamiento, demografía |
Mejor para | Respuestas inmediatas, búsqueda directa | Generación de demanda, visibilidad, construcción de comunidad |
Formatos de anuncio | Texto, video, display, shopping | Imagen, video, carrusel, reels, stories |
Costo por clic (CPC) | Más alto en industrias competitivas | Más bajo en promedio; ideal para campañas de reconocimiento |
Segmentación | Palabras clave y ubicación | Intereses, edad, género, ubicación, comportamiento |
Resultados esperados | Conversiones directas | Visibilidad, engagement y leads a mediano plazo |
🏪 ¿Dónde invertir según tu tipo de negocio?
1. Negocios locales y servicios con búsqueda activa
Ideal: Google Ads
Si tienes un negocio como:
Dentista, médico o clínica
Servicios de plomería, electricidad o cerrajería
Abogado, notaría o asesoría contable
Taller mecánico o auto lavado
Las personas buscan activamente estos servicios en Google, así que necesitas estar ahí con campañas de búsqueda bien segmentadas por ubicación.
Tips:
Usa extensiones de llamada y ubicación
Invierte en palabras clave locales: “plomero en CDMX”, “dentista en Monterrey”
2. Tiendas en línea y productos físicos
Ideal: Google Ads + Meta Ads combinados
Una tienda online necesita tráfico desde distintos canales:
Google Shopping y búsqueda para atraer compradores listos para pagar.
Meta Ads para descubrir productos, generar remarketing y fidelizar.
Estrategia recomendada:
Campaña de Shopping en Google
Anuncios en Reels e historias en Instagram con links directos
Remarketing cruzado (Meta para visitantes de tu web)
3. Marcas personales, productos visuales y de estilo de vida
Ideal: Meta Ads
Si vendes:
Ropa, accesorios, maquillaje o joyería
Cursos online, asesorías o coaching
Estilo de vida, wellness, turismo o arte
Tu fortaleza está en el contenido visual y emocional. Aquí gana Meta.
Recomendación:
Historias + Reels + carruseles con branding emocional
Crea comunidad, no solo tráfico
Usa mensajes tipo “envíanos DM” o “compra ahora” para cerrar ventas
4. Servicios B2B, SaaS o soluciones empresariales
Ideal: Google Ads + LinkedIn Ads (no Meta)
En estos casos, los clientes están más activos en buscadores o plataformas profesionales. Meta puede servir para remarketing o awareness, pero el core debe ser Google Ads (y si puedes, complementa con LinkedIn).
Tips:
Anuncios de búsqueda con palabras clave como “software de facturación”, “agencia SEO para pymes”
Landing pages muy enfocadas en conversión
Llamadas a la acción claras: “Solicita demo”, “Agenda una llamada”
📈 ¿Qué pasa si usas las dos plataformas?
La magia ocurre cuando combinas ambas inteligentemente. Aquí algunos casos de éxito reales que vemos en Kahla Marketing:
Caso 1: Clínica de depilación láser
Google Ads: atrae a personas que buscan “depilación láser en Zapopan”
Meta Ads: muestra testimonios, videos del procedimiento y promociones en Instagram
🔁 Resultado: más citas agendadas y comunidad online que recomienda.
Caso 2: Marca de ropa slow fashion
Meta Ads: crea deseo a través de stories y reels con modelos reales
Google Ads: campañas de búsqueda para captar a quienes escriben “blusa lino mujer mexicana”
🔁 Resultado: aumento de tráfico calificado y mejor tasa de conversión.
💸 ¿Qué plataforma es más económica?
Depende. Pero si hablamos de costo por clic promedio, Meta suele ser más barato. Sin embargo:
Google Ads suele convertir mejor en sectores con alta intención.
Meta Ads genera mayor volumen de interacción y reconocimiento de marca.
💡 Conclusión: Más barato no siempre es mejor. Hay que pensar en el costo por resultado real (clics útiles, leads, ventas).
🧩 Estrategias combinadas: cómo sacarles provecho juntos
Top of funnel en Meta Ads (atraes con contenido visual)
Bottom of funnel con Google Ads (capturas a los que buscan cerrar)
Remarketing cruzado: si te visitaron desde Google, recuérdales en Instagram; si vieron un video, persíguelos con un anuncio de búsqueda.
No existe una respuesta única, pero sí una estrategia inteligente basada en tu modelo de negocio.
Si ofreces servicios locales → Google Ads
Si vendes algo que se ve bien → Meta Ads
Si vendes algo que se busca → Google Ads
Si tu negocio necesita branding y conexión emocional → Meta Ads
Si puedes permitirte ambos → ¡hazlo! Y optimiza cada canal según su fuerza.
🧠 ¿Aún no sabes qué conviene para tu marca?
En Kahla Marketing te ayudamos a analizar tu industria, diseñar campañas a medida y aprovechar cada peso de tu inversión. No creemos en soluciones genéricas: creemos en estrategias hechas con propósito.
📩 Escríbenos y diseñemos juntos tu estrategia de publicidad digital que sí convierte.
Comentarios